1/22/2016

Cuando comencé a escribir en este blog, me dije que iba a ser un espacio en el que  quería expresar los sentimientos e ideas que se me pasaran por la cabeza; hoy es uno de esos post, y también sin duda alguna, uno de las más duros y difíciles.
Comenzaré reconociendo que sólo el respeto hacia tod@s vosotr@s me anima a escribirlo, porque el pasado fin de semana he sido objeto, en el entorno online, de una campaña contra mi persona y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE).
No logro comprender la ausencia de profesionalidad de una persona que acude a una reunión de trabajo en equipo y que saca sus propias conclusiones, y las traslada a las redes sociales como afirmaciones de FEDE o mías propias. He de reconocer que, en ese encuentro al que he hecho referencia antes, salieron muchas cosas, e incluso reproches que me sorprendieron. Pero todos ellos muy interesantes y que sabía que, en FEDE, se deben analizar, reflexionar y actuar para mejorar. Al menos eso pensaba yo.
No obstante, tras esta reunión se me ha acusado de hacer o decir cosas que son completamente falsas. Se ha utilizado el termino UNIÓN para crear dos bandos (“conmigo o contra mí”) y para acusarme de cosas que no termino de comprender, cuando soy un firme defensor de la unidad de todas las asociaciones y los agentes implicados en la lucha contra la diabetes. Siempre defenderé que, unidos, es el mejor camino para conseguir más respeto y calidad de vida para las personas con diabetes. Y es que, después de 14 años luchando por el colectivo, por primera vez me siento desmoralizado.
Si bien es cierto que se hayan podido cometer errores, el ámbito online no creo que sea el foro para exponerlas y solucionarlas. Y por mucha libertad que las redes sociales nos permitan para expresarnos, en ellas  NO TODO VALE. Además, determinados comportamientos sólo consigue una cosa: debilitar al colectivo de pacientes con diabetes.

Podría seguir escribiendo, pero no soy capaz de continuar. Como muy bien he dicho antes, no es el espacio adecuado. Hablaré cuando tenga que hablar, y en el lugar y en el momento oportuno. Tengo muy claro que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Yo, por respeto, guardaré silencio.

Publicado el viernes, enero 22, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

1 comment

1/08/2016


Comienza un nuevo año y quisiera hacerlo con una reflexión que considero crucial, y no es otra que reconocer que el mayor problema que tiene el colectivo diabético son LAS PERSONAS. A esta conclusión he llegado después de hablar con muchas de ellas por toda  España y, sinceramente, para mí es muy duro y difícil entender esta falta de visión y de unión, al desvincularse muchas de ellas de la estrategia común de todos nosotr@s, prevaleciendo, incluso en muchas asociaciones, el interés individual sobre el colectivo.
Estoy seguro de que en la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) tenemos que mejorar muchas cosas, mucho trabajo por hacer y mucha labor didáctica que realizar para que se entienda esta idea de sentimiento y unión a FEDE. Pero también sé que no podemos hacerlo solos, ni yendo cada uno por su lado. Y aunque lo que estoy diciendo puede pensarse que es de sentido común, aún me encuentro con gente que no lo ve así.
Por ello, y para este 2016, tengo un único aunque ambicioso deseo: que todos los que ya estáis en FEDE continuéis ayudándonos a alcanzar nuestras metas; y que los que aún no lo están, que se unan, puesto que tenemos los mismos objetivos. Así pues, dejemos atrás las cuestiones personales y pensemos en plural, en el bien común de los 6.000.000 de españoles con diabetes y sus familiares.
Si he cometido errores, que como ser humano que soy los habré hecho, os pido disculpas. Pero lo que no estoy dispuesto es a pedir perdón por querer más, por desear que FEDE de un paso al frente y deje de estar anclada de en donde permanece desde hace muchos años. Quiero que entendáis que, en FEDE, tenéis un aliado y un amigo, y que estamos haciendo y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que formes parte de esta familia, que es también TU FAMILIA.


Publicado el viernes, enero 08, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

Sin comentarios

12/11/2015

Siendo esta la última entrada del año en el blog, me gustaría dedicarla a hacer una valoración de 2015, que ha sido, siendo sincero, bastante intenso. Y es que, desde el mismo día 1 de enero hasta lo que resta de año, en la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) no pararemos de trabajar por, para y en lo que creemos: las personas con diabetes.
Me gustaría dar las gracias y felicitar, en primer lugar, a todo el equipo de FEDE, siempre dispuesto a trabajar para sacar adelante esta federación que somos todos. Por supuesto, también dar las gracias a todos y cada uno de los integrantes de la actual Junta Directiva, en la que, cambiando su gobernanza, cualquier cuestión, del calado que sea, se debate entre todos antes de tomar una decisión.
2015 se ha caracterizado por ser un año con muchas e intensas reuniones; de decenas de viajes y, sobre todo, de cientos e incluso miles de kilómetros de carretera. Pero ha merecido la pena. De hecho, si pudiera rebobinar en el tiempo, no cambiaría ni un solo ápice de lo que ha supuesto, porque, tras tanto sacrificio, he de decir que FEDE está comenzando a vislumbrar un nuevo modelo de gestión donde poco a poco tod@s comprenderán la importancia de trabajar unidos, porque, como ya sabéis, es la única forma de que nuestros problemas tengan una mejor y más rápida solución.
Es tener una idea de grupo y que todos nuestros proyectos, grandes o pequeños, tengan siempre ese punto en común de unidad, y desterrar las acciones aisladas. Necesitamos de todas las asociaciones, y no permitir que las diferencias nos dividan, porque, os recuerdo, son buenas y sanas para cualquier organización, incluida la propia FEDE.
Tenemos grandes retos para este año 2016, y quiero y necesito que entendáis de la importancia de vuestra ayuda, solidaridad y cambio de mentalidad como eje de actuación central para las futuras demandas de nuestro colectivo.

Un proyecto como este, en una organización que representa a cerca de 6 millones de españoles, os necesita a tod@s vosotr@s.

Publicado el viernes, diciembre 11, 2015 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

1 comment

11/27/2015


Llevo varios días dándole vueltas a una cuestión que me gustaría compartir hoy con vosotros, puesto que considero crucial en los tiempos que corren, tanto a nivel personal como de una entidad como la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE): las redes sociales

No cabe la menor duda de que cada día tienen más importancia y presencia, pero lo que echo mucho de menos en ellas es la profesionalidad a la hora de utilizarlas, al menos en lo que a la diabetes se refiere, puesto que, como usuario de Twitter, es la principal temática que sigo. Aunque no me considero un experto, sí creo que soy un usuario activo, al mismo tiempo que responsable de mis mensajes. No obstante, no veo el mismo trato de rigurosidad en otros usuarios que, para mi sorpresa, se autodenominan “expertos”. De lo que leo de ellos, observo incomprensión, falta de solidaridad, indiferencia y muy poco apoyo. Sinceramente, no entiendo ciertos comentarios hacia FEDE de ciertas personas hacia el movimiento asociativo y voluntario que hay en torno a la diabetes que, acertado o no, su único objetivo es el de ayudar sin pedir nada a cambio. 

Pero con mi post de hoy no pretendo criticar ni atacar. Nada más lejos de mi intención. Es simplemente una llamada de unión y de solidaridad de todos los que queremos que las personas con diabetes tengan una mayor y mejor calidad de vida. Como presidente de FEDE me gustaría trasladar mi ofrecimiento de unirse al movimiento asociativo y trabajar todos juntos, puesto que todos unidos es como tendremos más fuerza, credibilidad y visibilidad.
Así pues y aunque me cueste mucho tiempo y esfuerzo, nunca me cansaré de pediros vuestra ayuda, porque no podemos engañarnos, esta labor no es trabajo de uno sólo, sino también de todos vosotros, que también sois parte de esta familia llamada FEDE.

Publicado el viernes, noviembre 27, 2015 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

Sin comentarios

11/13/2015


Mañana, 14 de noviembre, celebramos el Día Mundial de la Diabetes (DMD), una fecha, para tod@s nosotr@s, con mucho significado, porque es NUESTRO DIA. Pues bien, llevo ya dos meses viajando por España explicando a las federaciones y a las asociaciones de personas con diabetes qué es y qué hace FEDE. También comento que somos un gran colectivo, que somos muy importantes para la sociedad, la administración y la clase política. Pero cuando hablo de todo esto, me doy cuenta, por las miradas de la gente, que parece que los únicos que NO nos lo creemos somos nosotros mismos. Esto, evidentemente, debemos cambiarlo, puesto que muchos de nuestros problemas se resolverían si estuviéramos unidos, al darnos más fuerza.

En muchos casos nos dedicamos a criticar a la administración pública o a los demás y, francamente, nos olvidamos de hacer autocrítica, puesto que todavía nos encontramos con asociaciones que no están dentro de FEDE, actuando por libre, al margen de sus federaciones autonómicas y nacional, con el daño que esto provoca a sus asociados.

TENEMOS QUE ESTAR UNIDOS, dejar las disputas y trabajar por el interés general de las personas con diabetes. Pero también hay que ser conscientes de que si sigue habiendo asociaciones fuera de FEDE es, en parte, nuestra responsabilidad, por no tomar las medidas oportunas. Así pues, no me cabe la menor duda de que YA es hora de actuar, de desenmascarar a estas asociaciones que van por libre. En caso contrario, ¿qué clase de defensa haría FEDE si permitiera esas conductas? FEDE acepta la diversidad, lo que no puede tolerar, es la desunión y deslealtad hacia el colectivo de personas con diabetes de toda España.

Por lo tanto, dejemos de criticar tanto a la administración y tendamos puentes, cuando tengamos que hacerlo, y actuemos con decisión y contundencia cuando las circunstancias lo requieran. Sólo así, UNIDOS, es como podremos hacer grandes cosas.

Publicado el viernes, noviembre 13, 2015 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

2 comments

10/26/2015


El presidente de FEDE, Andonio Lorenzo, con miembros de Anadi Sevilla
Aragón, Cataluña, La Rioja, Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucía y Canarias. Estas son, y por este orden, las federaciones de personas con diabetes que, en menos de dos meses, he visitado, para explicarles de manera directa qué es la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE). En estas reuniones he expuesto de dónde viene FEDE, en dónde está, y lo más importante, a dónde queremos que vaya. La propuesta que les llevo, en nombre de la Junta Directiva de FEDE, es la de concretar un mismo destino, es decir: ponernos de acuerdo sobre el rumbo que queremos tomar TODOS y, una vez definido, trabajar en el cómo y en el cuándo llegar. El objetivo, como siempre les digo, es ponernos de acuerdo en el QUÉ, y que todo lo demás vendrá después.
Pero no es el único motivo por el que quiero visitar nuestras federaciones. Y es que, al igual que muchas de ellas desconocen en gran parte qué es y cómo se trabaja en FEDE, en FEDE, en muchas ocasiones, damos por hecho realidades autonómicas que no son tales y que, como presidente de FEDE, me siento obligado a conocer, a “tocar”, porque sin ellas, FEDE no es nada. Como siempre les digo: “FEDE no soy yo; FEDE sois vosotros y, en ese sentido, FEDE será lo que vosotros querías que sea”.
Explico también la importancia de la unidad y resalto que somos una gran organización, que representamos a cerca de 6 millones de personas en nuestro país  y que, aunque no nos lo creamos, es así como nos ven desde fuera. Paradójicamente, somos nosotros mismos los que no asimilamos nuestra fortaleza. Esta es, sin duda, nuestra gran debilidad, un hándicap que me propongo superar y desterrar de una vez por todas.
Por último me gustaría decir que en todas mis visitas recibo lo mismo: mucho ánimo y entusiasmo para seguir adelante, para que los pacientes con diabetes caminemos realmente unidos y en la misma dirección. Ese es, ahora, mi cometido; y en mis siguientes paradas, Comunidad Valenciana y Murcia, llevaré el mismo mensaje de unidad, en el que creo firmemente y por el que FEDE está luchando.

Publicado el lunes, octubre 26, 2015 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

Sin comentarios

10/09/2015


Me gustará hablaros hoy sobre las visitas que estoy realizando a las sedes de las distintas federaciones autonómicas de asociaciones de personas con diabetes, así como las impresiones que me estoy llevando de ellas. De entrada, la primera conclusión que saco es que acercarme a tod@s vosotr@s y poder escucharos y explicar en detalle qué es la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) es muy necesario.
Es un trabajo muy exigente, que requiere una alta disponibilidad horaria para realizar largos trayectos desde mi ciudad, Vitoria; que genera cansancio, soledad y, sobre todo, que resta tiempo a poder estar con mi familia. Es un enorme sacrificio que no quiero que nadie olvide, ya que es algo que hago voluntariamente porque creo en FEDE y en todos los que la conformamos.
No obstante, al comprobar lo enriquecedor que son estos encuentros para ambas partes desaparecen todos los sinsabores que puedan aparecer; esto sucede sobre todo cuando “toco vuestra realidad”, cuando estoy con vosotr@s y veo la atención que me prestáis, así como vuestras caras de sorpresa e ilusión. Al final de cada charla os miro y tod@s tenéis una sonrisa, ese gesto que me da la respuesta que ando buscando: que mi visita, nuestro encuentro, nos une y nos ayuda a sentirnos más FEDE.
Por todo esto, y por el futuro, os doy las gracias y espero no defraudaros. 

Publicado el viernes, octubre 09, 2015 por Federación Española de Diabetes (FEDE)

Sin comentarios