Andoni Lorenzo, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)
12/30/2016
Andoni Lorenzo, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)
Publicado el viernes, diciembre 30, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
12/23/2016
Publicado el viernes, diciembre 23, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
12/16/2016
Publicado el viernes, diciembre 16, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
12/12/2016


*Fenotipo: conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio.
Publicado el lunes, diciembre 12, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
12/02/2016

Publicado el viernes, diciembre 02, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
11/25/2016

Publicado el viernes, noviembre 25, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
11/18/2016


Publicado el viernes, noviembre 18, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
11/11/2016

Publicado el viernes, noviembre 11, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
11/04/2016

Publicado el viernes, noviembre 04, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
10/28/2016
Publicado el viernes, octubre 28, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
10/21/2016
Publicado el viernes, octubre 21, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
10/18/2016
1. Paseo o caminata:
2. Trote:
3. Nordic Walking:
4. Senderismo ligero:
Publicado el martes, octubre 18, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
10/07/2016


Publicado el viernes, octubre 07, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
9/30/2016
Publicado el viernes, septiembre 30, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
9/23/2016
Comenzaré diciendo que son muchas las veces las que nos quejamos los pacientes (y con razón) sobre la gestión y la atención recibida, puesto que son bastantes las ocasiones en las que no se recibe un seguimiento correcto, con una individualización adecuada a la diabetes.
No obstante, escuchando hoy al resto de los integrantes del encuentro, me he dado cuenta de que, a pesar de esas deficiencias, son muchos los profesionales sanitarios que trabajan y dedican su tiempo a sus pacientes, muy por encima de lo que les correspondería, lo que denota un compromiso que va más allá de sus obligaciones como profesionales de la sanidad. De hecho, llevan a cabo esta labor, a pesar de los escasos recursos y falta del suficiente personal.

Publicado el viernes, septiembre 23, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
9/16/2016

La diabetes tipo 2 es una patología compleja y multifactorial. La obesidad es el principal factor de riesgo a la diabetes tipo 2, factor claramente modificable con pautas saludables de alimentación y ejercicio. El creciente aumento de la obesidad en la sociedad no ha hecho más que disparar los casos de diabetes tipo 2 en el mundo.
En la prevención de la diabetes tipo 2 además de los factores de riesgo, es muy importante controlar los niveles de glucosa en sangre, especialmente cuando se empiezan a detectar índices irregularmente elevados, para actuar a tiempo y tomar medidas para prevenirla.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes tipo 2?
Como sabemos, la diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes, más del 90% de casos de diabetes en la sociedad son diabetes tipo 2 (en España hay más de 2 millones de personas diagnosticadas y otros tantos sin diagnóstico). En el desarrollo y evolución de la diabetes tipo 2 hay factores de riesgo no modificables – como la edad o la predisposición genética – y modificables, como la obesidad, en los que la prevención es vital.
Principales factores de riesgo prevenibles:
• Hábitos alimenticios poco saludables.
• Estilo de vida sedentaria.
• La obesidad.
• El estrés.
• El consumo de alcohol.
• La falta de sueño.
Factores de riesgo no prevenibles:
• Genéticos. Susceptibilidad presente en el genoma.
• La edad (conforme avanza la edad el riesgo incrementa).
• La intolerancia a la glucosa diagnosticada.
Los factores de riesgo prevenibles se pueden evitar con un cambio de hábitos y llevando un estilo de vida saludable.
¿Cómo puede ayudar conocer nuestro riesgo genético a la diabetes tipo 2 para prevenirla?
Según un estudio, el entorno social y los genes aumentan el riesgo de obesidad y por tanto de los casos de diabetes tipo 2. Muchas personas tienen una alta predisposición genética a tener diabetes tipo 2 y pueden evitar su aparición si adoptan un estilo de vida saludable, reduciendo los factores de riesgo.
Conocer el riesgo genético a desarrollar la diabetes tipo 2 puede ayudar, por lo tanto, a controlar y evitar mucho antes un futuro de complicaciones. Se recomienda conocer el riesgo genético a la diabetes tipo 2 a las personas que:
● Estar por encima de su peso y llevan una vida sedentaria
● Tener familiares con diabetes tipo 2
● Haber padecido diabetes gestacional, lo que aumenta de 3 a 7 veces el riesgo a la diabetes tipo 2 en estas mujeres.
● Tener niveles altos de azúcar en sangre
DIABETESprevent es una de las herramientas que se enmarcan dentro de la Campaña puesta en marcha por FEDE "Tú puedes prevenir la diabetes tipo 2". Este test de riesgo genético (+ app de seguimiento) de Patia representa las posibilidades de la genética para la prevención de la diabetes tipo 2. Conocer la predisposición genética a desarrollar diabetes tipo 2 permite actuar con anticipación y tomar medidas para prevenirla.
Publicado el viernes, septiembre 16, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
9/09/2016
![]() |
Publicado el viernes, septiembre 09, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
7/29/2016

Publicado el viernes, julio 29, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
7/15/2016
Publicado el viernes, julio 15, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
7/01/2016

Publicado el viernes, julio 01, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
6/17/2016
Publicado el viernes, junio 17, 2016 por Federación Española de Diabetes (FEDE)
Federación Española de Diabetes

28945 Fuenlabrada- Madrid
www.fedesp.es
91 6908840
Archivo del blog
Entradas populares
-
El sedentarismo y la mala alimentación tienen una influencia negativa sobre nuestra salud, las altas cifras de personas con obesidad y...
-
Acaba de arrancar el año y ya estoy metido en plena faena con grandes proyectos. Hoy tenía pensado escribir sobre otras cuestiones, pero la...
-
De nuevo arranco, un año más, trabajando con el equipo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) con muchos temas y expectativas de mej...
-
La glucosa es la principal fuente de energía que necesita nuestro cuerpo para funcionar. Exponer a nuestro organismo a elevadas cantidad...